SOMI 37
     

 

EL Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT)

convoca a tecnólogos, científicos, profesores, profesionales y estudiantes a participar en el SOMI XXXVIII Congreso de Instrumentación, en formato VIRTUAL, del 29 al 31 de octubre de 2025.

OBJETIVO

Difundir las actividades y los resultados de investigación y desarrollo tecnológico relacionados con la aplicación de la ciencia y la ingeniería en los diversos campos de la instrumentación, así como propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.

CAMPOS Y ÁREAS TEMÁTICAS

Instrumentación Científica e Industrial, Instrumentación para la salud, Ciencia e Ingeniería de la Computación, Tecnologías de la Información, Electrónica, Mecánica y Mecatrónica, Metrología, Óptica y Telecomunicaciones, Materiales, Micro y Nanotecnología, Energías Renovables, Educación en Ciencia y Tecnología y demás afines.

ACTIVIDADES DEL CONGRESO

Se realizará un ciclo de conferencias magistrales sobre tópicos actuales en instrumentación dictadas por reconocidos especialistas, así como la transmisión de los trabajos aceptados por el Comité Científico-Técnico.

FECHAS IMPORTANTES Y ENVÍO DE TRABAJOS

El resumen de su trabajo deberá ser enviado a más tardar el 23 de mayo de 2025. En caso de ser aceptado, deberá enviar la versión en extenso del mismo, en formato WORD (.docx o .doc), a más tardar el 8 de agosto de 2025.  No habrá prórroga y se deberán enviar exclusivamente en línea, a través del Sistema de Soporte Informático del Congreso.

La aprobación de los trabajos estará sujeta a la evaluación del Comité Científico-Técnico, integrado por reconocidos especialistas en los campos y áreas temáticas, quienes, en función de la calidad, impacto, originalidad y resultados de los trabajos, seleccionarán a su juicio los 100 mejores, e informarán vía correo electrónico los resultados del dictamen a partir del 23 de junio de 2025. 

PUBLICACIONES

Los autores cuyos resúmenes hayan sido aceptados y que hayan cubierto su cuota de registro oportunamente, contarán con su trabajo incluido en el programa elaborado por el Comité Científico Técnico. Las especificaciones técnicas para las presentaciones de los trabajos serán comunicadas oportunamente a los autores.

La aceptación del resumen de un trabajo no implica automáticamente la aceptación de su versión en extenso para su publicación. Ésta será evaluada por el Comité Científico Técnico, el cual hará en su caso, por única vez, las recomendaciones pertinentes a los autores, para su eventual publicación. Si al término de este proceso la versión en extenso del trabajo no es aceptada por el Comité Científico Técnico, el trabajo no se publicará en extenso, sino únicamente como resumen. El fallo del Comité Científico Técnico será inapelable.

El Comité Científico Técnico analizará los trabajos en extenso aceptados, con las herramientas y recursos antiplagio que considere convenientes. Los trabajos de los autores que a juicio del Comité Científico Técnico hayan incurrido en esa práctica, no serán publicados.

Únicamente los resúmenes o en su caso la versión en extenso de los trabajos aceptados por el Comité Científico Técnico en los términos de los párrafos anteriores, cuyos autores hayan pagado su cuota de registro dentro de los plazos establecidos, serán publicados, previa cesión de derechos, en "SOMI Congreso de Instrumentación" (publicación en formato digital con periodicidad anual, con número de registro ISSN 2395-8499).

La publicación de los trabajos presentados en el congreso y la constancia de participación se podrá descargar por parte de sus autores desde el sitio Web del mismo, a partir del 19 de enero 2026.

Los autores de los trabajos presentados en el SOMI XXXVIII, podrán someter sus trabajos para su eventual publicación como artículos en un número especial del Journal of Applied Research and Technology (JART, ISSN 1665-6423, indizada en SCOPUS), -siempre y cuando se reúna el número de trabajos suficiente-, bajo los lineamientos y requisitos de dicha publicación.
En breve se publicarán las formas de pago.

En caso de dudas o comentarios enviar un correo a la atención del Comité Organizador  a

somi@icat.unam.mx